Los beneficios de la respiración alterna son muchos para el sistema nervioso, aunque debes aprender a practicarlo con una profesor/a experta ya que tiene contraindicaciones que son poco agradables.
La respiración alterna en la práctica de yoga recibe el nombre de “anuloma viloma” y facilita que la respiración fluya por ambas fosas nasales.
A lo largo del día podrás comprobar que una fosa nasal está más obstruida que la otra, y que esto varía en función de a que hora lo compruebes.
Aproximadamente cada cuatro horas, este proceso se invierte, es decir que habrá veces que tu respiración sea más fluida por la fosa izquierda, y otras en que lo será por la derecha.
El flujo respiratorio de la fosa izquierda está conectado con la parte derecha de nuestro cerebro, y viceversa. Pero hay veces, que debido a múltiples factores externos o internos este cambio natural se ve alterado, con lo cual nuestro cerebro no se oxigena como debería.
Esta alteración de la respiración en muchas ocasiones es una consecuencia de estados nerviosos, cuando estamos agitados, nuestra respiración se empobrece haciéndose menos profunda y más acelerada de que lo debería.
Así pues con la práctica de Anuloma Viloma, conseguimos que esos ciclos de la respiración se restablezcan, y que además como la respiración la hacemos de una manera consciente y lenta, también logramos que cada vez sea más profunda y rica y beneficiosa para nuestro organismo.
Una respiración profunda y consciente, nos permite restablecer el estado de quietud en nuestra mente y aquietar nuestro sistema nervioso, además de favorecer la correcta oxigenación de todo nuestro organismo.
Pero además conseguiremos que nuestro sistema nervioso se equilibre y se serene.
En cualquier caso cuando comiences con la práctica sigue las indicaciones de un profesor experimentado, ya que al igual que tiene muchos beneficios, si no realiza de forma correcta puede llevarte a una sensación mayor de ahogo.
Una práctica incorrecta puede aumentar la intensidad emocional y la sensación de angustia y ansiedad.
Siempre aprende y practica bajo las indicaciones de una profesora de yoga experimentada. No juegues con tu respiración, es una práctica seria.
Si tienes alguna duda o experiencia puedes dejar tu comentario, será bien recibido y si te gusta este artículo compártelo para que otras personas se beneficien de él.
Namasté.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...