Ondas cerebrales y estados mentales
"Yoga chitta- vritti- nirodhah"
Este es el 2º aforismo de los "Yoga Sutras" de Patanyali Maharishi, y es traducido a nuestra lengua como:
"El yoga consiste en la cesación de las vrittis (movimientos constantes) de la mente"
(Traducción del libro "Meditación y matras" de Swami Vishnu Devananda)
Según otros autores:
Iyengar:
El yoga es el cese de movimiento de la conciencia.
Desikachar:
Yoga es la habilidad de dirigir la mente exclusivamente detrás de un objeto y sostener el foco en esa dirección sin ninguna distracción.
Esta afirmación fue confirmada siglos más tarde por la ciencia una vez que ésta puedo constatar y medir las ondas cerebrales.
En el siguiente cuadro podéis ver los tipos de ondas que se producen y en que estado de nuestra mente tienen lugar.
TIPOS DE ONDAS CEREBRALES |
||
TIPO DE ONDA y voltajes |
FRECUENCIA |
SITUACION MENTAL RELATIVA A LA QUE CORRESPONDE |
DELTA 10-50 micro voltios |
0,2 a 3,5 Hz | Estado hipnótico, hemisferio cerebral derecho en plena actividad, sueño profundo , meditación |
THETA 50-100 micro voltios |
3,5 a 7,5 Hz | Estado de vigilia, equilibrio entre los hemisferios izquierdo y derecho, plenitud, armonía, |
ALFA 100-150 micro voltios |
7,5 a 13 Hz | Relajación, tranquilidad, creatividad inicio de actividad plena del hemisferio izquierdo y desconexión del hemisferio derecho. |
BETA 150-200 micro voltios |
13 a 28 Hz | Estado de alerta máxima, vigilante, miedo, es la situación normal cuando estamos despiertos, conduciendo, o trabajando en donde estamos en estado de alerta, ansiedad. |
RAM-ALTA +200 micro voltios |
+ de 28 Hz | estado de estrés y confusión. |
Las ondas enviadas por estas máquinas de la mente armonizan su ritmo con las de nuestro propio cerebro, según han mostrado estudios con electroencefalograma. Ello permite producir a voluntad los estados mentales característicos de las diversas ondas cerebrales. En el océano sobre en el que se asienta nuestra conciencia se alzan cuatro tipos de ondas, que se distinguen según su margen de frecuencia. |
En los estados de relajación profunda se producen las ondas Alfa, y cuando estamos meditando se llega al estado de ondas Theta, éstos estados se producen durante la práctica de yoga, en la práctica de técnicas de relajación y meditación.
Después de esta explicación de las ondas cerebrales comprenderéis mejor el Aforismo de Patánjali, y también podréis comprender los beneficios de la práctica del yoga, relajación y meditación.
Cada día debido a las presiones cotidianas a las que se ve sometida nuestra mente, es más necesario intentar aquietar y equilibrar nuestras ondas cerebrales para obtener un mayor bienestar y equilibrio a nivel emocional y físico.
La comprensión de las ondas cerebrales y su vinculación con los estados mentales es un principio fundamental en las técnicas de meditación, cuando la mente está activa y se necesita plena concentración como en una actividad de trabajo, se está en la frecuencia beta, al realizar sesiones de meditación se van alcanzando las frecuencias alta, theta, delta y una frecuencia adicional llamada épsilon, entre menor es la actividad del cerebro, se llega a los estados más profundos del ser.
Gracias por comentarlo, es un gusto coincidir en conocimientos y prácticas.
Namasté.
Pingback: ¿Qué es el yoga y para qué sirve? - UniversoYoga Vigo