fbpx
Etiqueta: <span>Estilos de Yoga</span>

El mantra Om

  OM es nada-Brahman, “el sonido de lo Absoluto”. Según las leyes de la fonética sánscrita la vocal “o” se considera resultante de la unión de los sonidos “a + u”. De allí que la tradición india base su análisis en la consideración cuatripartita del OM con los siguientes cuatro …

Beneficios del yoga conexión mente cuerpo.

La práctica del yoga, tiene muchos beneficios, y no solo a nivel físico que no es poco sino a nivel emocional. Lo que cada vez me maravilla más del yoga cuanto más lo estudio, es que cuando la ciencia estudia la conexión mente cuerpo desde hace pocos años (ahora se …

Cronología del Yoga y estilos

Cronología del Yoga y estilos A través de los siglos la ciencia y filosofía del yoga ha ido cambiando y evolucionando y en muchas ocasiones incluso ha ido presentando ideas contradictorias en función de las escuelas filosóficas en las que nos fijemos. Aún así es bueno tener una noción de …

Practicar yoga el propósito de un nuevo año con una clase gratis

A principios de año siempre nos planteamos propósitos y el practicar yoga es uno de ellos, así que nada mejor que poder probar una clase gratis para decidirte. Porque es importante conocer a la profesora de yoga en una clase para decidirte te preguntarás? La respuesta es sencilla y yo …

El yoga no tiene religión

Contrariamente a lo que a veces se dice (sin duda por desconocimiento) para practicar yoga no tienes que profesar en ninguna religión específica, de hecho es practicado en todo el mundo por católicos, protestantes, judíos, ateos, agnósticos, budistas, etc. En palabras de Yehudi Menuhin, director de orquesta judío que aprendió …

Las asanas un viaje maravilloso

Hace varios días que estaba pensando como poder expresar lo que las asanas representa. Ya que es un viaje maravilloso hacia el interior y no solo un trabajo físico. Hace algunos días, cuando estaba dando clase a un grupo de alumnos que llevan poco tiempo de práctica, quería transmitirles algunas correcciones, ya …

La respiración en el yoga

Dentro del yoga hay diferentes tipos de respiración o pranayamas, y cada uno de ellos está indicado para distintos fines ya que hace hincapié en diferentes aspectos y ritmos respiratorios. Pero lo primero que aprendes cuando comienzas en una clase de yoga es a respirar de modo abdominal, después de …

Ansiedad y Depresión, como puede ayudarte el Yoga

Por supuesto que el yoga te puede ayudar con los problemas de ansiedad y depresión y te remito a un artículo publicado en la revista Diario Médico Pero sobre todo te contaré algún caso de alumnos y alumnas que he tenido, y que han sido y son el reflejo viviente …

Narayani mi inspiración en yoga

Hace ya algún tiempo que os comenté que la idea de hacerme profesora de yoga surgió después de un intensivo de Narayani al que asistí, ahora y aquí tengo la posibilidad de compartir este video con vosotros. Espero que os inspire y os transmita tanta calma como a mí, y …

Guruji, adiós a un gran maestro de Yoga

Hoy que nuevamente he tenido un momento para navegar por la red, he encontrado un buen montaje, que en fotografía va describiendo muchos aspectos de la historia del Pattabhi Jois, y os dejo el enlace para que podáis visitarlo en la web de Asthantangayogi

Sri K Pattabhi Jois murió hoy a los 94

Acabo de recibir un correo de la Fundación » The Krishnamacharya Healing & Yoga Foundation», donde nos comunican que en el día de hoy en India falleció el Gran Guruji-Patthabi Jois a la edad de 94 años, y nos emplaza a todos a rezar una plegaria por él. En la Fundación …

Sukadev estuvo en Vigo

El gran Maestro de Yoga de Alemania Sukadev estuvo en Vigo, compartiendo en un seminario todos sus conocimientos, pero sobre todo su personalidad. Aquí os dejo este enlace por si os interesa visitar la web del Ashram más grande de Europa que Sukadev dirige. También podéis visitar youtube para que …

Semana Santa de Yoga 2009

Ya estáis todos invitados a participar en una espléndida semana santa de Yoga, meditación, relajación, pranayama y vida sana. En un maravilloso paisaje de la naturaleza, y con un grupo lleno de energía, puedes encontrar el equilibrio y reencontrarte con él. Aún estáis a tiempo. Yo por supuesto también estaré …

Como avanzar en la práctica de asanas, perro boca abajo

  Cuando un practicante realiza sus primeras clases va aprendiendo a realizar las asanas mas sencillas, pero no por eso menos importantes, y cuando lleva un tiempo de práctica es como si se olvidaran que deben seguir prestando atención al cuerpo, a las sensaciones, y a la postura. Así cuando …

Escanea el cuerpo en tus asanas

Hoy sábado, tuvimos una clase de Ashtanga en el Centro de Yoga Sananda, para el grupo de alumnos que está realizando el curso de profesores y que finaliza el fin de semana próximo después de 9 meses de arduo trabajo de estudio y práctica de la técnica y filosofía del …

Asthanga yoga con David Swenson II

Este otro vídeo es espectacular también, algunas de las asanas que realiza es la primera vez que yo personalmente las veo realizar en vivo y directo, ya que hasta ahora siempre las había visto en fotos de libros, así que por favor repetir varias veces para poder apreciar lo que …

Ashtanga en estado puro con David Swenson

Hola a tod@s, acabo de ver en youtube un vídeo demostración de uno de los grandes maestros de Ashtanga que es David Swenson y no podía perder la ocasión de compartirlo con vosotros porque es estupendo. Aquí va, esto no es montaje, os aseguro que es cierto y posible con …

La visualización en el yoga

Como ya comenté en un artículo anterior, la visualización es una de las técnicas que se utilizan en el yoga para la relajación. En el yoga se sabe por la experiencia que mediante la visualización conseguimos que todo nuestro organismo y nuestra mente puede relajarse, aquietarse y encontrar el remanso …

La relajación para que sirve (I)

Hoy he leído esta pregunta y creo que mucha gente puede hacérsela cuando se proponen técnicas de relajación y es algo que quizá todos demos por supuesto pero que no sabemos a ciencia cierta para que sirve. Pues bien voy a intentar dar algunos argumentos y respuesta a esta pregunta …

Trikonasana, la postura del triángulo

La palabra Trikonasana proviene del Sánscrito «Tri» = 3 «Kona»= ángulo «asana»= postura, es decir Postura de 3 ángulos. Y de eso se trata de la extensión del cuerpo para que formen 3 ángulos. Uno entre las piernas, dos entre el lateral del cuerpo y la pierna de delante, y …

Tadasana la postura de la montaña

Tadasana es una de las primeras asanas que aprendes y en general no le solemos dar importancia porque nos parece que no es una asana, sino sólo estar de pie. Gran error, ya que es más que estar de pie, porque en general cuando estamos de pie no observamos como …

Yoga Nidra

Ayer después de una clase de Hatha que disfruté como alumna, cuando iniciamos la relajación nuestro profesor «Mádhana» nos guió en la relajación aplicando las técnicas de «Yoga Nidra» Cuando terminó la relajación os juro que estábamos todos tan relajados y encantados con dicha relajación que realmente casi seguiríamos con …

Surya namaskar – variante

Dentro del Surya namaskar evidentemente hay muchas variantes, tantas como estilos de yoga se practican, y cada una de ellas tiene alguna particularidad que lo diferencia de los demás. En este video que por cierto me pareció precioso por su calidad y el gusto exquisito de las imágenes, puedes ver …

Asthanga Vinyasa- Suryanamaskar A y B

Es bonito cuando puedes encontrar otras personas que coinciden con tus gustos. Hoy buceando por la red me encontré el siguiente vídeo de la práctica del Suryanamaskar A del estilo Ashtanga vinyasa, y creo que puede ser muy instructivo para quien nunca tuvo la oportunidad de verlo. Suryanamaskar A Suryanamaskar …

Chaturanga dandasana

Chaturanga es la unión de dos palabras sánscritas Chatu= 4 Anga=apoyo, cuatro apoyos y es en sí la definición de esta postura ya que se sostiene todo el cuerpo paralelo al suelo sin tocarlo, siendo los puntos de apoyo las 2 manos y los dedos de los pies. Esta postura …

El yoga y sus aspectos terapéuticos

Como había dicho en el post de yogaterapia, la conferencia del Dr. Miguel Fraile fue una gran oportunidad de seguir descubriendo y de profundizar en los aspectos terapéuticos del yoga. Y por fin puedo mostrar el resumen que he tomado de dicha conferencia, verás que en ella se describe tanto …

Yogaterapia

Esta semana Santa tuvimos un encuentro de Yoga en Mondariz organizado por el Centro de Yoga Sananda, y dentro de las conferencias que impartieron los invitados, hubo una especial para mí, y fue la que impartió el Dr. Miguel Fraile, sobre yogaterapia, y que fue todo un descubrimiento.En dicha conferencia …

Intensivo de Ashtanga con Liz Lark (II)

Contaba en un post anterior que iba a realizar un intensivo con Liz Lark y así fue el fin de semana pasado. La experiencia fue estupenda, ya que el ritmo del intensivo que mantuvo fue buenísimo, trabajamos de manera profunda pero sin el agotamiento de una práctica acelerada. Aprendí cantidad …

Intensivo de Ashtanga con Liz Lark

Este fin de semana estaré en un intensivo de Ashtanga en el Centro de Yoga «Yoga Center» en Madrid, donde la profesora será Liz Lark y que es la primera vez que viene a España a impartir sus enseñanzas. La verdad que será en principio un fin de semana intenso …

Virabhadrasana A Postura del Guerrero I

La postura del guerrero 1 o Virabhadrasana I tiene muchos aspectos similares a la 2 en cuanto a que debes mantener todo el cuerpo activo, empujando con el pie de atrás con firmeza para así darle firmeza también a la postura. También deberás tener en cuenta que ahora las caderas …

Ashtanga Vinyasa Yoga – Características (II)

En el post anterior escribí las características principales del ashtanga, pero además de las ya dichas hay otras que intentaré contar de manera sencilla. En este estilo cada asana se mantiene durante 5 respiraciones completas, aunque cuando eres principiante, puedes mantenerla durante 3 respiraciones, aunque esto está en función de …

Ashtanga Vinyasa Yoga – Características

A pesar de que podrías empezar a practicar Ashtanga sin haber hecho antes Hatha yoga, no es muy recomendable, ya que en Ashtanga las asanas son iguales a las de hatha, pero cambia el dinamismo con que se realizan, así que si ya sabes como realizarlas puedes dedicar tu atención …

Postura de la esfinge

Antes cuando describí bhujangasana hice especial hincapié en que tuvieras en cuenta el esfuerzo o las molestias en la zona lumbar y que si esto sucedía debías variar y realizar la postura de la esfinge. Pues bien como lo prometido es deuda ahora te explicaré esta asana. La postura de …

Variantes de Pachimotanasana

Dependiendo de tus condiciones físicas habrá ocasiones en las que debas hacer algunas variantes a paschimotanasana. Por ejemplo, si tienes acortada la musculatura de la parte posterior de tus piernas, o si padeces molestias en la zona lumbar, es conveniente que flexiones ligeramente tus piernas, pero manteniendo los dedos de …

Sirsásana o postura sobre la cabeza

Sirsásana fue la asana más difícil para mí, hasta que conseguí realizarla sin ayudas casi siempre acababa con el cuello mal, con contraturas debido al esfuerzo indebido que hacía en ella con la cabeza y el cuello, ya que yo ponía todo el peso en el apoyo de mi cabeza, …

La mente puede ser transformada

Hace tiempo acudí a una conferencia del Lama Sogyal Rinpoche y le escuché una frase, que a pesar de ser absolutamente clara y concisa encierra toda la sabiduría de los meditadores. “Tal como el agua si no la remueves se vuelve clara, así tu mente si no la agitas, encontrará …

El árbol del Yoga, un libro maravilloso

En las navidades pasadas, llegó a mis manos un libro de yoga, que empecé a leer y no pude dejar de hacerlo. “El árbol del Yoga” escrito por el Maestro B.K.S Iyengar Pero además de no poder parar su lectura, por lo interesante que es el libro, me pareció una …

Cuanto más das más recibes

Sabes, hace algún tiempo descubrí por mi misma que cuando más das a los demás más recibes de ellos; y ésto en el sentido de que cuando compartes con los otros, es decir cuando compartes ideas, conocimientos, y sentimientos se crea una corriente de energía positiva que te alimenta. Yo …

Consejo para embarazadas

Cuando estás embarazada te preguntarás ¿Puedo practicar Yoga? Pues sí puedes pero debes tener en cuenta antes algunas cuestiones que son fundamentales para tu salud y la de tu bebé. El yoga te facilitará el parto, ya que aprenderás a respirar adecuadamente, además te permitirá tener una comunicación especial con …

Paschimotanasana – La pinza

Paschimotanasana es una asana que te permite alargar toda la parte posterior del cuerpo desde los talones hasta la nuca. Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y juntas, los dedos de los pies mirando hacia la cara. La espalda recta y alargada verticalmente. Inspirando extiende los brazos verticalmente …

Halasana o postura del arado

Por supuesto que esta es una asana que no deben realizar las embarazadas, ya que además de suponer una inversión de la posición del útero, dejarías al feto comprimido y por eso no debes realizarla. Halasana o arado es una asana que cuando la realizas por primera vez te dará …

Matsyasana o postura del pez

Matsyasana es una postura ideal para aperturar toda la caja torácica facilitando que puedas hacer una respiración completa, yóguica. En esta asana todo el pecho está aperturado, expandido, y también tiene repercusión en el estado de ánimo, permitiendo que al expandir tu pecho también aperturas tu mente. Como todas las …

Postura del gato

Para inciar la postura, colocate de rodillas en el suelo y con tus manos también en contacto con el suelo. Separa tus rodillas al ancho de tus caderas, y procura que tus manos estén separadas y alineadas con tus hombros. Comienza el movimiento del siguiente modo coordinado con tu respiración. …

Madhana Mohan, un gran Maestro de Yoga

Maestro en yoga es aquel que te conduce de la ignorancia al conocimiento. Esto es Madhana Mohan para mí, de él aprendí todo lo que sé de yoga, y además aprendí que detrás de un gran Maestro de Yoga además, hay un ser generoso. Generoso por qué?

El bienestar después de savásana

Como comentaba en la descripción de savásana es curioso los efectos que se producen, cuando terminas la relajación es común que el profesor pregunte a sus alumnos que tal están, y aquí comienza la anécdota. En nuestro centro de yoga un día vino a practicar un deportista paralímpico de élite, …

La luz del Yoga de B.K.S Iyengar

Siempre he dicho y diré que la ayuda y guía de un profesor es fundamental para que tu práctica de yoga sea beneficiosa y no perjudicial debido a la mala ejecución de las asanas, y porque además muchas veces no somos completamente conscientes de nuestro cuerpo. Pero también es importante …

Una vida sin estrés

Hoy estaba leyendo una revista que a veces compro que es Mente Sana y hay un artículo que creo que aporta una información interesante sobre el yoga. Este artículo se titula “Una vida sin estrés” donde se describe el método enseñado por el profesor Jon Kabat-Zinn en su clínica especializada …

Secuencia de las asanas

A estas alturas, y después de haber escrito de varias asanas, es conveniente que también escriba que las asanas tienen una secuencia, y que no se deben practicar en cualquier orden. Es decir, en yoga siempre cada asana o postura tiene su correspondiente contra postura. Y esto que significa?

Manteniendo un compromiso

Como te comenté antes en otro post este compromiso de transmitir los conocimientos de yoga que recibes, no significa algo pesado, sino que el placer de seguir descubriendo y aprendiendo sobre el yoga, es también el placer de compartir ese conocimiento con otros.

Los débiles nunca pueden perdonar

“Los débiles nunca pueden perdonar. El perdón es el atributo de los fuertes” Mahatma Gandhi (1869-1948), líder nacionalista de India (El 11 de septiembre de 1906 Gandhi inicia la no-violencia) A que viene esto? Simplemente a que hoy vi la frase en un mail, y realmente me pareció un gran …

Surya Namaskar ó saludo al sol

Cuando empecé a practicar yoga, una de las primeras cosas que aprendí fue el Saludo al sol o Surya namaskar que es una secuencia de 12 movimientos que se realizan de manera conjunta. Recuerdo que al principio saberme el orden de los movimientos me parecía una misión poco menos que …

Regálate un momento

Sabes cuando empecé a practicar yoga, fue la primera vez que me di cuenta que nunca había dedicado un tiempo para mi misma. Esta historia a todas las mujeres trabajadoras o amas de casa os resultará seguramente muy conocida, llegó un momento en que de todo el día, ni siquiera …

Perder peso practicando yoga

Según un artículo de investigaciones médicas, se pone de relieve que perder peso sí es posible, aunque no indican con que estilo de yoga se ha hecho ese estudio. Pero sí te puedo contar mi experiencia con la pérdida de peso y la práctica del estilo Ashtanga Yoga. Sin irme …

El lenguaje de nuestro cuerpo

Es curioso como generalmente no somos conscientes del lenguaje de nuestro cuerpo, y de como el cuerpo expresa aquello que con palabras muchas veces no somos capaces o no queremos expresar. Y sea cualquiera de ellos el caso desde luego el cuerpo si que no miente.

Efectos fisiológicos de la meditación en el cerebro

Hace años, se realizaron varios estudios sobre los efectos fisiológicos que la meditación tiene en nuestro cerebro Hasta hace no pocos años, se creía que nuestro cerebro una vez llegado a su madurez, no tenía cambios, es decir su desarrollo tenía un período limitado, y sin embargo hay ya numerosos …

Que es el Yoga

Para entender el Yoga es necesario experimentarlo personalmente, a primera vista parece que no fuera mucho más que una serie de posturas físicas extrañas que mantienen el cuerpo esbelto y flexible. Con el tiempo, cualquiera que siga practicándolo con constancia se dará cuenta de que se ha operado un cambio …

La asignatura pendiente, conócete a ti misma

Generalmente tenemos un desequilibrio entre el conocimiento de lo exterior y lo interior. A lo largo de los siglos hemos perfeccionado nuestra capacidad para recoger y analizar la información que recibimos del exterior, pero la capacidad de conocer nuestro interior sigue ahí, como una asignatura pendiente. No nos conocemos a …

Valentín Fuster recomienda yoga y meditación

Esta tarde estaba revisando alguna documentación que guardo para poder citar las fuentes, y entre esta documentación están artículos publicados en revistas o diarios médicos. Y me encontré con un artículo del eminente cardiógodo D.Valentín Fuster, que aunque es un poco atrasado denota todos los beneficios que cualquier persona puede …

Sentir el cuerpo

Quiero contaros el recuerdo de mis primeras experiencias cuando comencé a practicar yoga y espero que os resulte divertido. En la primera clase, durante la relajación el profesor nos indicó en un momento de la misma que mentalmente recorriéramos los dedos de las manos, e intentáramos sentir las diferentes sensaciones …

Los beneficios del yoga en la vida diaria

Sabes a veces buscamos los beneficios del yoga a nivel físico y emocional , pero también tiene un beneficio que muchas veces no lo tenemos en cuenta y que es muy importante. La práctica del yoga a mi personalmente además de todos esos beneficios que he comentado, también me reporta …

Aprende a relajarte, es posible

La relajación es una técnica y como tal se aprende. Pero cuando comienzas a practicarla por ejemplo en una clase de yoga, no debes esperar que el primer día vayas a conseguir una relajación completa, porque en función de tu estado de tensión emocional, te llevará mayor o menor tiempo, …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: